martes, 12 de agosto de 2014

top 3 Enfermedades Más extrañas del Mundo

hola bienvenidos a mi blog, el mundo suele tener cosas aterradoras que causan pavor entre otras hoy les mostrate un top 3 de enfermedades extrañas y terroríficas comenzando por el 3

3 Progeria: los niños de 80 años de edad

La progeria es causado por un solo defecto pequeño en el código genético de un niño, pero tiene consecuencias devastadoras y que cambian la vida. En promedio, un niño nacido con esta enfermedad morirá por la edad de 13 años. Como ven sus cuerpos el avance rápido a través del proceso normal del envejecimiento se desarrollan en huelga síntomas físicos, a menudo incluyendo la calvicie prematura, enfermedades del corazón, adelgazamiento de los huesos y la artritis. La progeria es extremadamente rara, sólo hay alrededor de 48 personas que viven con ella en todo el mundo. Sin embargo, hay una familia que tiene cinco hijos con la enfermedad.
2.Progeria: los niños de 80 años de edad

 2 Enfermedad de Vampiro: Terror al sol

Hay gente por ahí que hacen todo lo posible para evitar el sol. Si son atrapados en el sol su piel se ampolla. Algunos de ellos tienen dolor y quemaduras cuando el sol toca su piel. Así que no son en realidad vampiros. Ellos no beben sangre ni duermen en ataúdes, pero sufren de una enfermedad rara que tiene síntomas similares a los vampiros
6.Enfermedad de Vampiro:  Terror al sol

 1 ictiosis arlequin

Ictiosis arlequín es una enfermedad de la piel extremadamente rara del grupo de las llamadas genodermatosis (grupo de dermatosis hereditarias con trastornos metabólicos). Es la forma de ictiosis congénita más grave, se hace evidente ya desde el nacimiento y debe su nombre al aspecto que tienen los recién nacidos con la enfermedad, que recuerda a un disfraz de arlequín. La ictiosis tipo Arlequín es una enfermedad genética rara de la piel caracterizada por escamas grandes y gruesas que aparecen en toda la piel, como a su vez se nace con los párpados volteados por lo que en lugar de ojos se observan los párpados totalmente rojos. Se asocia generalmente deformidades faciales características y a menudo anomalías en otras partes del cuerpo, especialmente en el tórax.
Se debe a una alteración de la queratinización cuyo mecanismo fisiopatológico se desconoce, pero se piensa que existe una disgenesia de la capa lamelar, probablemente debida a anomalías de los lípidos cutáneos, que da lugar a una hiperqueratosis folicular masiva.

imagenes fuertes (se recomienda discreción)

No hay comentarios:

Publicar un comentario